¿Qué se considera producto retail?
Los productos retail son aquellos destinados a la venta directa al consumidor final.
Incluyen una amplia gama de artículos como:
- Alimentos y bebidas
- Cosméticos y productos de cuidado personal
- Ferretería, electrodomésticos, herramientas
- Textiles, calzado, artículos para el hogar, entre muchos otros
Son productos que requieren alta rotación, fácil acceso y orden visual, tanto en centros de distribución como en puntos de venta.
¿Qué sistema de almacenamiento es el más adecuado?
Para productos retail, los sistemas más eficientes son:
Racks Picking
Diseñados para el almacenamiento manual de productos de mediano y pequeño tamaño.
Ideales para surtido, preparación de pedidos y operaciones con alta rotación.
Muy usados en tiendas, ferreterías, supermercados y centros de distribución.
Lee más aquí sobre Racks Picking
Racks Selectivos
Permiten el uso de montacargas y dan acceso directo a cada pallet.
Son ideales para productos voluminosos, con diferentes referencias.
Útiles en backrooms, bodegas y mayoristas.
Lee más aquí sobre Racks Selectivos
Racks Dinámicos (por gravedad)
Optimiza el flujo FIFO (primero en entrar, primero en salir).
Se usan para productos perecibles, promociones o alta rotación.
Recomendados en almacenes donde se necesita velocidad y control de stock.
Lee más aquí sobre Racks Dinámicos
Estanterías livianas o modulares
Para productos de baja rotación o de menor peso, como cosméticos, repuestos pequeños o papelería. Perfectas para puntos de venta o minibodegas.
Lee más aquí sobre Estanterías Livianas
¿Qué beneficios se logran?
- Mayor orden y visibilidad del inventario
- Reducción en tiempos de picking y reposición
- Mejor rotación del producto y menor vencimiento o deterioro
- Mayor eficiencia en la preparación de pedidos
- Aprovechamiento total del espacio disponible
¿Cuándo conviene aplicar estos sistemas?
- Cuando se manejan varias referencias y alto volumen de unidades
- Cuando se requiere acceso rápido y frecuente al producto
- En bodegas donde hay mezcla de productos por tamaño, peso y rotación
- En espacios que necesitan orden visual, control de stock y seguridad
Buenas prácticas de almacenamiento retail
- Clasificar por rotación y categoría: productos A, B y C según frecuencia de salida
- Etiquetado visible y sistemas de codificación por zona
- Reposición programada según demanda y promociones
- Evitar sobrecargas en niveles de racks
- Capacitar al personal en manipulación, orden y seguridad
Normativas clave
- ARCSA (Ecuador): exige limpieza, orden y trazabilidad para productos alimenticios, cosméticos o de cuidado personal.
- Normativa de Seguridad Industrial: establece el uso de señalización, cargas máximas visibles y condiciones seguras en zonas de almacenamiento.
- Codex Alimentarius / ISO 22000: si se trata de alimentos o productos de contacto humano, deben garantizar inocuidad, higiene y conservación adecuada.
Una bodega retail eficiente no depende de cuánto stock almacenas, sino de cómo lo organizas y accedes a él. ¿Listo para diseñar un sistema eficiente para tu operación comercial?