¿Cuándo debes dejar de usar un rack?

Aunque parece que los racks son invencibles, la verdad es que tienen un ciclo de vida útil. La estructura de acero que sostiene toneladas día a día se ve afectada por el uso constante, golpes accidentales y factores ambientales

Entonces, ¿cómo saber cuándo es momento de decirle adiós a un rack? Aquí te contamos las señales más comunes que indican que la estructura ya no es segura para operar:

Señales de alerta:

Oxidación o pintura saltada en zonas críticas
Deformación visible de puntales o vigas
Fisuras o soldaduras partidas o flojas
Desalineación de la estructura
Sonidos o crujidos inusuales al cargar

¿Qué dicen las normas?

Normas internacionales como la EN 15635, RMI (Rack Manufacturers Institute) y ANSI MH16.1 indican que se deben realizar inspecciones periódicas para verificar la capacidad estructural de los racks.
Estas inspecciones deben ser realizadas por personal capacitado, ya que requieren criterios técnicos claros para determinar si una estructura puede seguir operativa, necesita refuerzo o debe desmontarse por completo.

 ¿Y qué pasa con la vida útil?

No hay una fecha exacta de caducidad, pero sí existe un ciclo de vida estructural. Un rack bien instalado, con uso controlado y mantenimiento regular, puede durar muchos años  o acortarse si se descuida. La clave está en la prevención y en no subestimar los pequeños daños.

Un rack viejo puede parecer firme hasta que falla. Detectar los daños a tiempo y actuar antes de que ocurran accidentes es lo que realmente marca la diferencia. No se trata de “desechar por desechar”, sino de evaluar técnicamente cuándo reforzar, cuándo intervenir y cuándo reemplazar.

Invertir en seguridad estructural es invertir en continuidad operativa.