Las etiquetas de carga máxima en racks son una herramienta esencial para prevenir riesgos y garantizar un entorno de trabajo seguro. En este artículo, te explicamos qué son, por qué es importante colocarlas y cómo usarlas correctamente.
¿Qué es una etiqueta de carga máxima?
Es una señalización que indica los límites de carga que pueden soportar los racks. En Racks del Pacífico, todos nuestros racks se entregan con etiquetas de carga máxima como medida preventiva para garantizar la seguridad en tu bodega. Cada etiqueta incluye la siguiente información:
Carga máxima por nivel: Este valor varía según el producto y el sistema de almacenamiento utilizado. Por ejemplo, 2000 kg indica el peso máximo que puede soportar cada nivel del rack.
Deflexión máxima: Por ejemplo, 13 mm. Este valor se refiere a la deformación máxima que puede tener el rack sin comprometer su seguridad.
Advertencias clave: Como «No sobrecargar peso en los niveles más de lo permitido» y «Evitar golpes en la estructura con montacargas u otros equipos».
Estas etiquetas no son solo un requisito, sino una guía clara para el uso correcto de los racks.
Normativas que respaldan el uso de etiquetas
El uso de etiquetas de carga máxima está respaldado por normas de seguridad industrial a nivel internacional. No se trata solo de cumplir, sino de prevenir riesgos y proteger a los trabajadores.
Europa
- Norma EN 15635: Establece requisitos para la inspección y mantenimiento de racks, incluyendo la necesidad de señalización clara de la carga máxima.
Estados Unidos
- RMI (Rack Manufacturers Institute): Establece lineamientos técnicos para diseño, instalación y uso seguro de sistemas de almacenamiento en estanterías industriales.
- OSHA 1910.176(a): Exige prácticas seguras en el manejo de materiales, incluyendo señalización adecuada.
Canadá
- CSA A344 (Canadian Standards Association): Requiere que las estructuras de almacenamiento cuenten con etiquetas de carga visibles y actualizadas como parte de los procedimientos de seguridad.
¿Qué pasa si no respeto la carga máxima indicada?
No respetar la carga máxima puede tener graves consecuencias: colapso de los racks, daños a la mercancía, lesiones a los trabajadores e incluso multas por incumplimiento de normativas.
Cómo prevenir accidentes
- Etiquetar los racks: Asegúrate de que todos los racks tengan etiquetas visibles y claras que indiquen la carga máxima permitida.
- Capacitar al personal: Enseña a los trabajadores a interpretar las etiquetas y a seguir las normativas de seguridad.
- Realizar inspecciones periódicas: Se recomienda revisar las etiquetas durante las inspecciones periódicas de seguridad, al menos una vez al año, o cada vez que se realicen cambios en la configuración del almacén.
- Integrar en protocolos de seguridad: Asegúrate de que las etiquetas de carga máxima sean parte de los protocolos de seguridad de tu empresa.
¿Qué se debe hacer si una etiqueta se desgasta o se daña?
Si una etiqueta se desgasta o se daña, debe ser reemplazada de inmediato.
Conclusión
Las etiquetas de carga máxima son esenciales para la seguridad en tu almacén. En Racks del Pacífico, nos comprometemos a proporcionarte soluciones seguras y eficientes. La carga máxima debe ser determinada por un especialista en almacenamiento, considerando factores como el tipo de producto, el diseño del rack y las normativas locales.
En Racks del Pacífico, podemos asesorarte para garantizar que tus racks cumplan con todos los requisitos de seguridad.
¿Necesitas asesoría? ¡Contáctanos! o Visita www.racksdelpacifico.com