Publicado el Deja un comentario

Nota curiosa: Racks con conciencia ecológica

Una nueva mirada a los racks industriales

Cuando pensamos en sistemas de almacenamiento industrial, solemos imaginarlos como estructuras robustas, frías y hechas completamente de acero virgen. Pero lo que pocos saben es que la fabricación de racks también está evolucionando hacia un enfoque más sostenible.

Hoy, muchas empresas líderes están produciendo estanterias con hasta 100 % de acero reciclado, manteniendo la resistencia estructural, pero con un impacto ambiental considerablemente menor.

Mas sobre este avance aqui: Estanterías de acero 100 % reciclado

Fabricación con menor huella de carbono

El uso de acero reciclado no solo conserva recursos naturales, sino que también reduce significativamente las emisiones de CO2 generadas durante el proceso de producción. Según recientes lanzamientos de marcas europeas, esta práctica permite ahorrar hasta un 70 % de energía en comparación con el uso de acero nuevo.

Innovación: acero combinado con madera renovable

En algunos países de Europa, ya se están desarrollando estructuras híbridas que combinan acero con madera proveniente de fuentes renovables. Estos diseños han sido reconocidos por su eficiencia, durabilidad y bajo impacto ambiental, representando una nueva generación de racks industriales.

Stöcklin – Racks híbridos madera y acero

Más allá de la estructura: sostenibilidad como estrategia

¿El objetivo? Crear sistemas más eficientes, duraderos y que al mismo tiempo disminuyan el impacto ambiental en cada etapa: desde la fabricación hasta el transporte y uso.

Este tipo de soluciones están marcando una nueva dirección en la industria: más consciente, más eficiente y alineada con las exigencias ambientales actuales.

Conocer lo que ya se está implementando en otros países son un ejemplo de innovación global que invita a la reflexión y abre nuevas posibilidades para diseñar soluciones adaptadas a cualquier contexto, incluyendo el nuestro.

Publicado el Deja un comentario

Fusión Inteligente: Almacena y Exhibe en un Solo Sistema

En el mundo del retail moderno, la eficiencia ya no es opcional, es esencial. Cada metro cuadrado cuenta, y por eso cada vez más empresas están optando por soluciones que combinan almacenaje en altura con exhibición directa al cliente.

Una de estas soluciones es la fusión entre racks industriales y racks comerciales en una sola estructura. Aunque tradicionalmente se han usado por separado, cuando se integran correctamente pueden multiplicar el valor del espacio disponible.

¿En qué consiste esta combinación?

En la parte superior, se utiliza un rack industrial que permite almacenar productos en volumen, listos para ser bajados con escaleras especializadas.

En la parte inferior, se adapta un sistema más comercial o ligero, donde los productos se exhiben de forma ordenada, visualmente atractiva y accesible para el cliente final.

Este sistema híbrido es ideal para:

  • Homecenters y ferreterías de gran formato.
  • Tiendas que venden tanto al por mayor como al por menor.
  • Negocios que quieren mostrar todo lo que tienen sin perder capacidad de stock.

Beneficios de este enfoque mixto

  1. Optimización del espacio vertical y horizontal
    Se aprovechan al máximo la capacidad total de la tienda, no solo el suelo.
  2. Mayor eficiencia operativa
    Al tener productos de reserva arriba, la reposición es más rápida y no interrumpe la atención al cliente.
  3. Mejor exhibición y experiencia de compra
    Los productos se muestran de forma clara y estética, apoyando el merchandising.
  4. Menor necesidad de bodegas traseras
    Lo que reduces en metros ocultos, lo ganas en metros vendibles.
  5. Alineación con normativas de seguridad
    Si el sistema está bien diseñado, puede cumplir con los estándares de carga, estabilidad y seguridad para operación con público.

👇 Fusión entre el área de almacenaje y la exhibición comercial en un solo sistema modular.

¿Qué se debe considerar al implementarlo?

El diseño debe ser personalizado según el tipo de producto, peso y rotación.
La estructura debe garantizar seguridad tanto para el cliente como para el personal.
Se recomienda que el sistema sea modular y flexible, para adaptarse con facilidad a nuevas líneas de producto o cambios de temporada.
Es fundamental una correcta señalización, especialmente en las zonas superiores de carga.

Conclusión

La fusión entre racks industriales y comerciales es una respuesta inteligente a las nuevas demandas del comercio moderno. Permite almacenar más, exhibir mejor y aprovechar al máximo el espacio disponible sin sacrificar seguridad ni estética.

En Racks del Pacífico te ayudamos a diseñar sistemas mixtos que se ajusten exactamente a tu negocio.
¿Quieres mejorar tu layout sin sacrificar almacenaje? Conversemos.

Publicado el Deja un comentario

Racks de segunda mano ¿Oportunidad rentable o riesgo silencioso?

Cuando se trata de equipar un almacén, los racks de segunda mano pueden parecer la ganga del siglo. Costos más bajos, entrega rápida, menos papeleo. Pero antes de dejarte llevar por el precio, hay una pregunta clave que deberías hacerte.

¿Qué historia trae ese rack?

Porque si bien los racks usados pueden ser una opción viable, también pueden ocultar problemas que no se ven a simple vista, pero que sí se sienten cuando fallan.

¿Cuándo sí puede ser una buena opción?

  • Cuando el proveedor garantiza trazabilidad y condiciones estructurales seguras.
  • Si se cuenta con un certificado de inspección profesional reciente.
  • Cuando el sistema de racks es compatible con tu diseño operativo y tus cargas.
  • Si es una opción para proyectos de corta duración o baja exigencia operativa, como almacenes temporales.

El ahorro puede ser real, pero solo si la compra se hace con los ojos abiertos y el soporte técnico adecuado.

 ¿Cuándo es mejor decir, gracias, pero no?

  • Si no hay información del historial del rack: impactos previos, corrosión, cortes mal hechos, sobrecargas.
  • Cuando se adquiere de vendedores informales sin experiencia técnica.
  • Si no se puede garantizar la compatibilidad estructural con tus necesidades reales.
  • Cuando los racks fueron modificados sin certificación o reparados de forma improvisada.

Un rack mal inspeccionado puede parecer “bien” hasta que colapsa. Y no vale el ahorro si hay riesgo de accidente o pérdida de inventario.

Click en la imagen 

¿Qué hacer si igual decides comprarlos?

  1. Pide una inspección estructural con un experto certificado.
  2. Exige planos o fichas técnicas del sistema de racks.
  3. Verifica compatibilidad con tus vigas, anclajes y sistemas de seguridad.
  4. Nunca compres racks que ya hayan sufrido un colapso parcial (aunque digan que fueron reparados).
  5. Consulta con tu proveedor si los racks cumplen con la normativa vigente en tu país.

Los racks de segunda mano no son ni buenos ni malos por definición, pero pueden convertirse en una mala decisión si no se compran con criterio técnico.

Si quieres reducir costos sin sacrificar seguridad, hazlo con un protocolo de inspección, respaldo técnico y asesoría profesional.

 

 

Publicado el Deja un comentario

Tu rack recibió un impacto. ¿Cómo actuar?

Cuando un rack sufre un golpe, no estás ante un simple problema de fierros estás frente a un evento crítico que puede escalar si no se maneja bien.

Más allá del daño visible, lo importante es cómo respondes, lo que no puedes hacer es seguir como si nada y no se trata solo del golpe, sino de lo que haces (o no haces) después.

¿Por qué es urgente actuar?

Porque aunque el rack parezca “ok”, podría estar:

  • Deformado internamente, sin que lo notes a simple vista.
  • Desalineado, afectando la distribución del peso.
  • Inestable, y eso lo vuelve un riesgo real de colapso.

Protocolo inmediato ante un impacto:

  1. Detén la operación en esa zona
    Evita que alguien siga usando el rack dañado. No hay inventario que valga más que una vida.
  2. Acordona el área y señala el incidente
    Esto no es solo buena práctica, es prevención visual para que todos lo tengan presente y eviten accidentes.
  3. Documenta lo ocurrido
    Fotos, fecha, lugar, operador involucrado. Todo lo que sirva para seguimiento y reporte técnico.
  4. Notifica al personal técnico calificado

Esto es trabajo para un profesional certificado que sepa evaluar racks y determinar el daño real.

Lo que NO se debe hacer:

  • No mover la carga para “ver si aguanta”.
  • No volver a usar ese nivel “hasta que venga alguien”.
  • No intentar “enderezar a martillazos”.

Responsabilidades claras para evitar confusiones

La empresa debe tener claro el protocolo y las responsabilidades en caso de impacto:

  • El operador debe estar capacitado para prevenir daños, pero también protegido legalmente si no hubo negligencia.
  • El área de seguridad debe garantizar que existan procedimientos claros y accesibles para todos.
  • La empresa es responsable de tener planes de contingencia y contar con proveedores o técnicos capaces de hacer inspecciones inmediatas.

¿Y si el daño es estructural?

Ahí es cuando entra la evaluación profesional. Si el daño compromete la capacidad estructural del rack:

  • No se tapa el daño
  • Se desmonta o se reemplaza la pieza afectada.

Las normas como la EN 15635 y la ANSI MH16.1 lo indican claramente: nunca pongas en riesgo a tu personal para ahorrarte una inspección.

Un golpe en tu rack es una alerta roja. La respuesta inmediata y responsable puede evitar accidentes, pérdidas económicas y problemas legales.

Tener un protocolo real y funcional que no dependa del “ojómetro” es la diferencia entre mantener tu operación segura o arriesgarla innecesariamente.

Si quieres fortalecer la seguridad en tu almacén, asegúrate de contar con profesionales que evalúen y den seguimiento oportuno a cualquier incidente.

Publicado el

New

NEWS POSTS

Publicado el Deja un comentario

¿Cuándo debes dejar de usar un rack?

Aunque parece que los racks son invencibles, la verdad es que tienen un ciclo de vida útil. La estructura de acero que sostiene toneladas día a día se ve afectada por el uso constante, golpes accidentales y factores ambientales

Entonces, ¿cómo saber cuándo es momento de decirle adiós a un rack? Aquí te contamos las señales más comunes que indican que la estructura ya no es segura para operar:

Señales de alerta:

Oxidación o pintura saltada en zonas críticas
Deformación visible de puntales o vigas
Fisuras o soldaduras partidas o flojas
Desalineación de la estructura
Sonidos o crujidos inusuales al cargar

¿Qué dicen las normas?

Normas internacionales como la EN 15635, RMI (Rack Manufacturers Institute) y ANSI MH16.1 indican que se deben realizar inspecciones periódicas para verificar la capacidad estructural de los racks.
Estas inspecciones deben ser realizadas por personal capacitado, ya que requieren criterios técnicos claros para determinar si una estructura puede seguir operativa, necesita refuerzo o debe desmontarse por completo.

 ¿Y qué pasa con la vida útil?

No hay una fecha exacta de caducidad, pero sí existe un ciclo de vida estructural. Un rack bien instalado, con uso controlado y mantenimiento regular, puede durar muchos años  o acortarse si se descuida. La clave está en la prevención y en no subestimar los pequeños daños.

Un rack viejo puede parecer firme hasta que falla. Detectar los daños a tiempo y actuar antes de que ocurran accidentes es lo que realmente marca la diferencia. No se trata de “desechar por desechar”, sino de evaluar técnicamente cuándo reforzar, cuándo intervenir y cuándo reemplazar.

Invertir en seguridad estructural es invertir en continuidad operativa.

Publicado el Deja un comentario

¿Cuál es la diferencia entre racks industriales y racks comerciales

Si tienes una tienda, minimarket, ferretería o cualquier negocio físico, seguramente te has preguntado: Qué tipo de estantería me conviene más: industrial o comercial?

Aunque ambos sistemas se usan para organizar productos, tienen funciones, materiales y diseños distintos. Elegir el tipo incorrecto puede afectar la funcionalidad, seguridad y apariencia de tu negocio. Aquí te explicamos de forma sencilla qué los diferencia y cómo tomar la mejor decisión.

Comparativa rápida: Racks industriales vs Racks comerciales

Click en la imagen.

 

¿Cuál deberías elegir?

La elección depende del uso que le vas a dar:

Usa racks industriales si:

  • Almacenas productos pesados o en grandes volúmenes.
  • Tienes una zona de bodega o trastienda.
  • Necesitas seguridad y máxima capacidad de carga.

Diseñado para bodegas, centros logísticos y almacenes. Soporta tarimas, cajas pesadas y tránsito de montacargas. Usa acero más grueso y reforzado.
Ideal si manejas carga pesada o almacenamiento a gran escala.

Usa racks comerciales (góndolas-estanterías): si:

  • Quieres una presentación visual atractiva para tus clientes.
  • Necesitas exhibidores prácticos, con diseño y accesibilidad.
  • Buscas soluciones listas para instalar y fáciles de mover.

Diseñada para tiendas, supermercados y retail. Es más estética, con menor capacidad de carga. Usa acero más delgado y liviano.
Ideal si exhibes productos livianos en puntos de venta.

Consejo de expertos

Combinar ambos tipos es lo más eficiente:
Utiliza racks industriales en tu bodega para almacenar en volumen y racks comerciales en tu tienda para exhibir. Así aprovechas lo mejor de cada sistema. 👉 ¿Quieres conocer más sobre cómo aplicar este sistema en tu negocio?
Haz clic aquí para descubrir cómo diseñar espacios eficientes que potencien tanto tu almacenaje como la experiencia de compra de tus clientes.

En Racks del Pacífico te asesoramos según el tipo de productos que vendes, el espacio que tienes y la capacidad que necesitas.
Diseñamos soluciones de exhibición y almacenaje personalizadas para tu negocio.

Contáctanos o escríbenos

Publicado el Deja un comentario

Seguridad Proactiva en Almacenes con Racks

¿La seguridad en tu almacén es solo una casilla por marcar?

Con la presión de cumplir plazos y optimizar costos, la seguridad a veces se trata como un trámite más. Pero verla así es perder una oportunidad clave: fortalecer la cultura interna y asegurar la continuidad de tu operación.

La verdadera resiliencia no nace del cumplimiento mínimo, sino de una cultura donde la prevención es prioridad y los riesgos se gestionan antes de que exploten. En ese escenario, los racks son la columna vertebral de tu sistema de almacenamiento y juegan un papel central.

Los costos ocultos de la inseguridad

Ignorar la seguridad tiene un precio mucho más alto que una simple multa.
Hablamos del costo humano de los accidentes laborales: lesiones, bajas, demandas legales y un impacto directo en la moral del equipo. Además, los daños a la mercancía pueden significar pérdidas económicas importantes, retrasos en la cadena y clientes insatisfechos.

A esto se suman las sanciones legales y una reputación empresarial dañada. Porque sí, las normativas incumplidas traen multas, pero también una imagen afectada que cuesta mucho más levantar. Y si el ambiente se percibe como inseguro, la moral del equipo cae, se incrementa el estrés, baja la motivación y la rotación de personal se dispara.

La inseguridad cuesta más de lo que imaginas.

Construyendo una cultura de seguridad

Una cultura proactiva no se impone, se construye con pilares sólidos:

  • Liderazgo visible que predica con el ejemplo.
  • Participación activa del personal.
  • Canales abiertos para reportar riesgos sin miedo.
  • Capacitación específica y continua.
  • Protocolos claros y accesibles.
  • Inspecciones periódicas y análisis de incidente

El rol protagonista de los racks

Tus racks no son solo estructuras:

  • Diseño certificado y resistente.
  • Instalación profesional sin improvisaciones.
  • Respeto a la capacidad de carga.
  • Mantenimiento periódico.
  • Accesorios de protección y señalética clara.

Un rack mal instalado puede ser una bomba de tiempo.

Racks del Pacífico: tú aliado en esta transformación

Te ayudamos a convertir la seguridad en una ventaja competitiva:

  • Racks con calidad certificada
  • Instalación profesional
  • Asesoría en buenas prácticas
  • Mantenimiento e inspección programada
  • Un compromiso real con tu equipo y tu operación

La seguridad es el cimiento de todo

Invertir en seguridad no es un gasto, es proteger a tu gente, tu inventario, tu reputación y tu paz mental.

Contáctanos y transforma tus racks en la base de una cultura de seguridad sólida.

 

Publicado el Deja un comentario

El checklist que ningún Jefe de almacén debería ignorar

Si gestionas un almacén, sabes que un error en la estructura de los racks puede frenar toda la operación, poner en riesgo al personal y generar costos inesperados.
Este artículo no es solo informativo: es una guía práctica con una checklist completo dividido por frecuencia, para mantener tus racks seguros, operativos y dentro de norma.

Si trabajas en logística, mantenimiento o supervisión, este contenido te ayudará a prevenir fallas, evitar multas y mantener la seguridad del equipo. Además, te mostramos cómo podemos ser tu aliado estratégico en este proceso.

¿Qué se debe revisar y cuándo?

Checklist diario

Inspección visual rápida:

  • Pasillos libres de obstáculos. (cajas, pallets fuera de lugar, etc.).
  • Asegúrate de que no haya golpes recientes visibles en los puntales
  • Confirma que las Cargas esten bien colocadas. (centradas en las vigas, sin sobresalir).
  • evita usar pallets dañados o inestables en los racks

Checklist semanal

Revisión operativa:

  • Revisa la Alineación vertical de marcos. (¿se ven rectos?).
  • Detecta deformaciones o dobleces en vigas.
  • Verifica Piezas sin soltar ni modificaciones no autorizadas.
  • Revisa Etiquetas de carga visibles y legibles.

Checklist mensual

Mantenimiento funcional:

  • Limpieza de derrames cerca de la base.
  • Revisión y ajuste básico de tornillos y anclajes.
  • Verificar protecciones correctamente instaladas.
  • Documentar daños para seguimiento.

Checklist trimestral

Inspección estructural preventiva:

  • Revisar corrosión, óxido o pintura levantada.
  • Verificar verticalidad con nivel o plomada.
  • Evaluar humedad o polvo acumulado.
  • Registro fotográfico e informe interno.

Inspección Técnica Anual: Garantía de seguridad y cumplimiento

Esta revisión especializada requiere un técnico capacitado que evalúe toda la estructura del sistema de almacenamiento según la norma internacional UNE-EN 15635, ANSI MH16.1, CSA A344 y la normativa local aplicable.

En Racks del Pacífico, contamos con la experiencia para realizar este tipo de inspecciones, enfocándonos en la seguridad, el cumplimiento y el rendimiento a largo plazo de tus racks. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a mantener tu almacén operativo y alineado con las mejores prácticas del sector.

Te ofrecemos:

  • Evaluación estructural completa según la norma UNE-EN 15635,ANSI MH16.1, CSA A344
  • Clasificación de daños por niveles de riesgo (verde, amarillo, rojo) para priorizar intervenciones.
  • Recomendaciones preventivas y correctivas que optimizan la seguridad.
  • Informe técnico detallado, útil para auditorías internas o externas.

Si tus racks aún no han sido inspeccionados por un técnico especializado, este es el paso clave para garantizar su integridad estructural.

¿Detectaste Fallas en Racks?

  • Etiqueta el área como fuera de servicio.
  • Reporta al área técnica de inmediato.
  • No uses esa zona hasta su reparación.
  • Nunca modifiques la estructura sin autorización técnica.

Esta guía te ayuda a mantener tus racks en buen estado a largo plazo. Recuerda: prevenir no solo ahorra dinero, también protege a tu equipo y evita interrupciones en la operación.

¿Necesitas una inspección técnica? ¡Contáctanos!

Publicado el Deja un comentario

La ola de la eficiencia: ¿por qué la demanda de racks está transformando el almacenamiento moderno?

En el mundo competitivo de hoy, ser eficientes en cada paso de la cadena de suministro ya no es una ventaja: es una necesidad. Desde que recibimos la mercancía hasta que llega al cliente final, tener un almacenamiento optimizado se vuelve clave.

Y justo aquí es donde entra en juego la creciente demanda global de racks industriales. Pero, ¿qué impulsa esta ola de eficiencia y por qué los racks están revolucionando los almacenes modernos?

Las cifras lo confirman:

  • El mercado mundial de racks industriales crecerá de $11.0 mil millones en 2022 a $16.0 mil millones en 2029, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 5.6%.
  • Para 2032, se estima que alcance los $13.9 mil millones, creciendo a un ritmo del 4.2% anual desde 2025.
  • Asia-Pacífico lidera la demanda, mientras que Europa crece a mayor velocidad.
  • En América Latina, cada vez más empresas están dando el salto hacia una logística moderna para no quedarse atrás.

¿Por qué todos están invirtiendo en racks?

La respuesta está en la evolución del consumidor y la presión por entregar más, en menos tiempo:

E-commerce: el aumento de pedidos exige rapidez, precisión y buena organización.

Espacios costosos o limitados: los racks permiten aprovechar al máximo el espacio vertical sin tener que ampliar instalaciones.

Eficiencia operativa: reducen errores, agilizan el picking y optimizan los recorridos dentro del almacén.

Clientes más exigentes: la experiencia del cliente también depende de una entrega rápida y sin fallas.

Impulsa la eficiencia de tu logística

La creciente demanda de racks industriales no es una moda: es una señal clara del cambio de mentalidad.
Cada año, más empresas invierten en sistemas de racks industriales no solo para sobresalir, sino también por su versatilidad para adaptarse a distintos tipos de operación y necesidades logísticas.

La alta demanda es una señal: quien se adapta, crece.

Hoy, optimizar tu almacén no es un lujo, es una necesidad si quieres ofrecer un mejor servicio al cliente y mantenerte competitivo en un mercado que no espera.

¿Estás listo para transformar tu logística?
Hablemos y encuentra el sistema de racks que mejor se adapte a tus objetivos.

 

 

Fuentes: Fortune Business Insights,Persistence Market